• Idioma

    Impulsamos la descarbonización del transporte aéreo

    Tenemos un firme compromiso para descarbonizar el transporte aéreo y garantizar el suministro de SAF para nuestros clientes.

    01-hero-header-aerolinea-combustibles-desktop.webp

    ¿Qué beneficios tiene volar con SAF?

    El uso del SAF reduce las emisiones de carbono, protege el medioambiente y contribuye al futuro sostenible de la aviación.

    Reduce las emisiones hasta un 90%

    Por su carácter renovable, reduce las emisiones de CO2 hasta en un 90% durante todo el ciclo de vida, en comparación con combustibles fósiles.

    Solución inmediata

    Es químicamente análogo a los combustibles fósiles tradicionales utilizados en los motores actuales.

    Sin inversión adicional

    Sin necesidad de realizar modificaciones en los motores existentes ni en el sistema de distribución.

    Aliado para la transición energética

    Acelera la descarbonización en todos los sectores, especialmente en aquellos de compleja electrificación.

    Visibiliza tu compromiso con la sostenibilidad

    Posiciona a las aerolíneas como compañías comprometidas con la sostenibilidad.

    Mayor seguridad

    Ayuda a diversificar nuestras fuentes energéticas y contribuye a incrementar la seguridad de suministro y la independencia energética en España y Europa.

    Impulsa la economía circular

    Es una solución energética sostenible porque se produce a partir de residuos que, de otro modo, serían desechados o terminarían en vertederos.

    Conoce nuestros proyectos para contribuir a descarbonizar

    Pioneros con SAF en Canarias

    Somos pioneros comercializando Combustible Sostenible para la Aviación en los Aeropuertos de Tenerife Norte y Gran Canaria.

    arrow_right_alt

    Comercializamos SAF a Iberia Mantenimiento

    Iberia Mantenimiento utilizará un 5% de SAF en su banco de pruebas de motores, suponiendo un ahorro de 115 toneladas de CO2 al año.

    arrow_right_alt

    Arranca la construcción de la planta de biocombustibles 2G

    Junto con Bio-Oils, duplicaremos la capacidad de producción de biocombustibles 2G en la mayor planta de biocombustibles 2G del sur de Europa.

    arrow_right_alt

    Nuestro SAF llega a La Habana

    Gracias a Moeve y Air Europa, por primera vez dos compañías en España establecen un suministro regular del biocombustible 2G SAF para una ruta aérea específica.

    arrow_right_alt

    Ofrecemos suministro de SAF de forma permanente

    Moeve es la primera compañía en ofrecer suministro de SAF de forma permanente en los aeropuertos de España: Madrid, Barcelona, Sevilla y Palma de Mallorca.

    arrow_right_alt

    Sebilla, con b de biocombustibles

    En noviembre de 2022, por primera vez en España, más de 200 vuelos despegaron de Sevilla con SAF de Moeve.

    arrow_right_alt

    Transformamos la aviación junto a nuestros aliados

    Zaffra

    Moeve y Zaffra firman un acuerdo para desarrollar plantas de e-SAF en el sur de España.

    Volotea

    Investigamos y producimos SAF para acelerar la descarbonización del transporte aéreo.

    Wizz Air

    Impulsamos el desarrollo y producción de SAF.

    Binter

    Nos unimos para producir SAF a partir de materias primas.

    Iberia

    Potenciamos el desarrollo del SAF junto al Grupo Iberia.

    Air Nostrum

    Una unión para la descarbonización del transporte aéreo.

    Vueling

    Una alianza para impulsar el desarrollo y producción del SAF y reducir las emisiones.

    TUI

    Juntos fomentamos la reducción de emisiones en el sector de la aviación.

    Etihad

    Comprometidos en seguir reduciendo la huella de carbono del transporte aéreo juntos.

    Resuelve tus dudas sobre SAF

      • El SAF, combustible sostenible para la aviación, es un biocombustible de segunda generación que se produce a partir de residuos como aceite de cocina usado o deshechos agrícolas y ganaderos. Reduce las emisiones de CO₂ un 90% durante todo el ciclo de vida en comparación con los combustibles fósiles tradicionales. 

      • A partir de desechos y residuos tratados previamente para eliminar impurezas. Estos materiales se refinan a través de un proceso llamado hidrodesoxigenación, que elimina el oxígeno, el azufre y el nitrógeno procedente de estas materias primas renovables.

      • El SAF reduce las emisiones de CO₂ un 90% durante todo el ciclo de vida en comparación con el combustible fósil. También impulsa la economía circular al utilizar residuos orgánicos.

      • Se puede usar en los motores actuales de los aviones y las infraestructuras aeroportuarias, por lo que no requiere inversiones adicionales.

    Breadcrumbs

    1. Home
    2. Combustible SAF
    3. Soy una aerolínea